top of page

Zona de Aprendizaje

¡Pon a prueba tus conocimientos!

A continuación encontrarás tres trivias sobre combustibles fósiles, calentamiento global, cambio climático y energía eléctrica. ¿Cuánto sabes sobre estos temas?

Combustibles fósiles

Los combustibles fósiles son el resultado de la descomposición, durante millones de años, de las plantas, animales y otros organismos vivos enterrados entre sedimentos y rocas; luego de este proceso de transformación, con alta presión y temperatura se convierten en depósitos ricos de carbono y con un gran contenido energético.

Se estima que los combustibles fósiles proporcionan el 80% de la energía mundial y son ampliamente utilizados en la generación de electricidad y calor, en los sectores de transporte y producción (por ejemplo, para la fabricación de plástico y ropa).

No obstante, son una fuente de energía no renovable y la quema de estos combustibles tiene un alto impacto en el ambiente. ¡Completa la siguiente trivia y conoce más sobre los combustibles fósiles! 

Para más información da clic
aquí.

Calentamiento global y cambio climático

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM, 2025), el 2024 fue el año más cálido que se haya registrado en todo el planeta, formando parte de una década que ha alcanzado temperaturas récord. El calentamiento global, como se conoce a este fenómeno, se ha agudizado por la excesiva liberación de Gases de Efecto Invernadero (GEI), los cuales provienen, en su gran mayoría, de la extracción y uso de combustibles fósiles. 

A su vez, el calentamiento global ha contribuido al cambio climático, que ha ocasionado una serie de modificaciones en los patrones meteorológicos con consecuencias no solo ambientales, sino también sociales, empeorando las condiciones de pobreza y obligando a las personas a desplazarse.

Completa la siguiente trivia y conoce más sobre los combustibles fósiles, el calentamiento global y el cambio climático. Para más información da clic
aquí.

Energía eléctrica

El uso de la energía eléctrica es parte de nuestra vida cotidiana: la aprovechamos para encender un bombillo y obtener iluminación, hasta para poder utilizar la cocina y preparar nuestros alimentos. Es precisamente por la importancia y el impacto que tiene, que los países han transitado hacia la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables; sin embargo, los datos calculan que en el 2030, 2000 millones de personas continuarán dependiendo de combustibles y tecnologías contaminantes para cocinar (ONU, 2023).

En el caso de Costa Rica, en 1884 San José fue una de las primeras ciudades del mundo en ser iluminada por energía eléctrica, y en la actualidad, más del 86% de la producción del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) proviene de fuentes limpias. No obstante, cada día demandamos más energía eléctrica y esto nos representa una serie de retos como país.

Completa la siguiente trivia y conoce más sobre la energía eléctrica. Para más información da clic
aquí.

Mesa de trabajo 1.png
Artboard 1_edited.png

Con el apoyo de

bottom of page